domingo, 29 de diciembre de 2013

¡FELIZ NAVIDAD!

Os dejo una hermosa felicitación de Navidad de Ferrándiz, para mí uno de los mejores ilustradores de todos los tiempos. 



jueves, 19 de diciembre de 2013

13 semanas

Chicas, aquí sigo. Siento no escribir demasiado, pero trabajando y con mi hija no me queda tiempo para nada. Me acuesto cada día a las 9.30!! Acabo el día agotada, incapaz de mover ni un músculo.
Los resultados del triple screening perfectos y ... ¡¡parece que es un niño!!
Hoy estoy enfermita. Parece que mi cuerpo ha dicho basta.Necesito vacaciones! Llevo todo el día a 38 de fiebre, en la cama... por suerte mi madre ha venido a cuidar de mi hija y yo he podido descansar.
¡A ver si os cuelgo otra eco!


sábado, 16 de noviembre de 2013

Recomendaciones para evitar las náuseas durante el embarazo

Durante los primeros meses de embarazo la mayoría de mujeres sufrimos náuseas y vómitos. Yo he tenido la mala suerte de sufrirlas durante todo el embarazo de mi hija y ahora, con el segundo, parece que voy por el mismo camino.
Esta semana estuve muuuy mal. 24h sin poder asimilar nada, ni líquidos ni sólidos, todo fuera en unos minutos... acabé en urgencias con un buen chute de suero y primperán. ¡Qué diferencia! Los vómitos continuados pueden deshidratarte y hacerte sentir muy débil. Yo no podía casi ni mantenerme en pie. Se llama "hiperémesis gravidarum". Se suele tratar siempre igual, con suero, protectores gástricos y primperán. Una vez re-hidratada te sientes muchísimo mejor y puedes irte a casa. A mi me recomendaron que duplicara la dosis de Caribán, dos por la mañana, dos al mediodía y dos por la noche, pero una vez pasado el episodio ya he vuelto al 1-1-1 o 2-1-1.
Las náuseas son, para mi, lo más pesado de los primeros meses. Yo incluso me despierto con náuseas a medianoche y tengo que ir a tomar algo para que se me pase.

Algunas recomendaciones que me han ido bien, pero no son mano de santo...

- Tomar unas tostaditas con jamón dulce antes de levantarte de la cama.
- Beber gaseosa o agua con gas.
- Hacer 5 o 6 comidas ligeras al día, comer poco pero a menudo.
- Tomar bastante proteína aunque no apetezca.
- Comer los alimentos fríos, así huelen menos.
- No acercarte demasiado a la cocina, a la basura o a la nevera.
- Comprar la comida cada día según lo que te apetezca, a mi me encanta y me aborrece un mismo alimento con 24h de diferencia.
- Salados y ácidos sientan, en general, mejor que los dulces.
- Un plátano a media mañana puede salvarte de salir corriendo de una reunión.
- Las aceitunas suben la presión y si te sientes un poco mareada, te irán muy bien.

¡Si vosotras tenéis algún truquillo, podéis dejarlo en los comentarios!

sábado, 9 de noviembre de 2013

Ecografía 7 semanas

¡Aquí va la eco de ayer! Fue muy emocionante oír el latido con tanta fuerza... Todo va perfecto y de momento no tengo ningún hematoma. ¡Buenísimas noticias! El bebito ya mide 1cm y el saco gestacional tiene un diámetro de 2cm aproximadamente.


Ya me han programado las pruebas del 1r trimestre para dentro de unas semanas: 

- Analítica completa
- Test de O'Sullivan: la prueba del azúcar para determinar si hay diabetis gestacional. 
- Triple Screening: estimación de probabilidades de anomalías cromosómicas (Síndrome de Down, Edwards y Patau)



miércoles, 6 de noviembre de 2013

Crecimiento del saco gestacional

Cuando nos hacen una ecografía en las primeras semanas de embarazo normalmente podemos ver solo una mancha negra en forma de elipse, el saco gestacional. El embrión aun es demasiado pequeño para detectarlo en ecografía y su corazón aun no ha empezado a latir. Así que salimos solo con un dato, el minúsculo tamaño del saquito.

La semana pasada, a un día de cumplir las 6 semanas, me hicieron esta ecografía y el saco medía 10,7mm (1cm): 


Buscando por foros y blogs encontré esta tabla, de una fuente fiable, con datos sobre el crecimiento del saco gestacional en función de la semana de gestación, así como los valores de hCG correspondientes:  


En mi caso, todas las ecografías han encajado perfectamente en esta tabla. Mi beta, exactamente a las 5 semanas, fue de 1251mUl/ml y en la ecografía se vio un saco gestacional de 3,8mm. 



martes, 29 de octubre de 2013

Náuseas y antojos

Pues ya me empiezo a sentir embarazada... especialmente cuando a las 11 de la mañana me entra un mareo y se me retuerce el estómago... bienvenidas NAUSEAS!! Tengo que prepararme tentempiés para todo el día, con el embarazo de María tuve náuseas hasta el final, así que ahora ya voy preparada.

También he empezado a notar los antojos! Dicen que cada embarazo es diferente, pero para mi está siendo exactamente igual. El dulce no me apetece nada y en cambio voy loca por las aceitunas, los boquerones en vinagre y las salsas a base de limón!

¿Os ha pasado? Yo soy de pasteles, galletitas y chocolates lindt... mmm Pero estando embarazada esto no me llama nada la atención! Sólo me apetece el ácido, solo pensarlo y se me hace la boca agua.


viernes, 25 de octubre de 2013

5 semanas Primera ecografía

Las que sabemos lo dificil que puede llegar a ser tener un bebé lo disfrutamos mucho más. De mi boca no ha salido queja alguna por tener que levantarme por las noches, por enfermedades o berrinches en las comidas. Todo me parece increiblemente maravilloso! Me encanta levantarme cuando mi hija se despierta por la noche, me chifla. 
Os podéis imaginar como estamos con este nuevo positivo. Absolutamente alucinados, encantados, felices!!!!! 
Hoy me han repetido la beta: 1251!! Y también he tenido mi primera ecografia. Solo se ve un saquito de unos 2,5 centímetros de diámetro y aun no se ve el bebito, pero qué emoción más grande!