Una vez decididos a intentar una criotransfer vino la decisión del tipo de tratamiento a seguir: ¿Ciclo natural o ciclo sustituido?
Hicimos un balance de pros y contras y finalmente decidimos ciclo natural por los siguientes motivos:
- Podíamos intentar quedarnos embarazados hasta el mes antes del tratamiento (con el ciclo sustituido se inhibe la ovulación 50 días antes)
- Evitamos hormonas innecesarias (mi cuerpo tarda mucho en regularse después de un cambio hormonal, tardé 6 meses en dejar de producir leche después del destete de mi hija!)
- Nos ahorramos los medicamentos.
- Según las estadísticas de la clínica, si el estado hormonal de la mujer es correcto, las transferencias en ciclo natural dan resultados ligeramente mejor que las de ciclo sustituido.
- Si quieres resultados diferentes... no hagas siempre lo mismo (Albert Einstein) Las anteriores criotransfers fueron en ciclo sustituido y no funcionaron (fueron en otro hospital y con óvulos de otra punción)
El inconveniente de los ciclos naturales es que tienes que hacer mucho seguimiento. Empezamos las ecografías el día 11 del ciclo y también pruebas de detección de la hormona LH en la orina (tests de ovulación)
Día 11: Folículo de 14mm Tests de LH negativos.
La ovulación suele producirse entre los días 14 y 16 del ciclo y el folículo un tamaño entre 19 y 21mm.
No hay comentarios:
Publicar un comentario