sábado, 12 de octubre de 2013

Betaespera Día 1 - 6dpo

Solo llevo 36h de reposo y ya estoy hasta el gorro. ¡No me acordaba de lo duro que es esto! Todo el día pendiente de los síntomas, de la posición, los estornudos, no hacer gestos bruscos, no levantar a mi hija... Te dicen un poco de reposo y sobretodo "vida tranquila"... pero para tu tranquilidad te quedas en la cama todo lo que puedes y no quieres hacer nada que luego te puedas recriminar.
Así se pasan los primeros días de la betaespera. Más tarde llega la resignación a la realidad "no hay nada que yo pueda hacer, si tiene que ser, será"... Y dos o tres días después tienes tu esperado resultado.
Hoy me he despertado sin dolor y sin pinchazos pensando que no funcionará, no sentir nada de nada te hace pensar lo peor. Durante el día, en cambio, he vuelto a sentir dolor en la zona abdominal, supongo que aun de la transfer, y en el lado izquierdo (el estreñimiento sigue incordiando). Me he levantado de la cama algunas veces y he hecho un arroz con verduritas y pollo... buenísimo! Por la tarde hemos bajado al jardín para celebrar el cumple de una vecina, pero yo me he escabullido en cuanto he visto la ocasión.
Aprovecho estos días de tranquilidad y reposo para hacer el álbum del nacimiento de mi hija y acabar un libro que tengo pendiente desde hace meses: Aprender a vivir de José Antonio Marina. Lo recomiendo a todos los padres que quieran que sus hijos desarrollen una personalidad inteligente que les lleve a una vida digna y feliz.

Día 1 en compañía de José Antonio Mariana y mi portátil

viernes, 11 de octubre de 2013

Criotransferencia

¡Ya lo tengo conmigo! Qué emoción!!! Mucha más que en el embarazo de mi hija, porque ahora sé lo que puede llegar a ser.
La transferencia ha sido hoy a las 13.30h. Las indicaciones, como siempre: no dejar la medicación y llegar al hospital con ganas de hacer pis (te recomiendan que lleves una hora sin ir al baño).
Hemos firmado los papeles de ingreso y nos han llamado para informarnos del proceso de descongelación. ¡¡Todo ha ido fenomenal! Han descongelado un blastocisto que ha evolucionado muy bien y no ha sido necesario descongelar otro. En el momento de la transferencia me han comentado que estaba en estadio de blastocisto expandido, como el que podéis ver en la imagen


Voy leyendo los posts de mi anterior blog Desafiando Probabilidades y comparo un poco las sensaciones. Hoy he ido a la transferencia con un poco de dolor de barriga. Me pasa muuuy a menudo, como a muchas, debido al dichoso estreñimiento. También tenía muuuucho pis! Justo al salir de la transfer he ido al baño y después, 20 minutos de reposo. Ahora llevo un par de horas en la cama, mi marido me ha traido la comida y se ha encargado de mi hija, es un 10! Suerte que es viernes y me quedan dos días de cuidados. 

Menú del día
Desayuno: Zumito con Adiro y Gestagin Plus. Leche con 2 galletas digestive. 
Media mañana: una galletita en forma de cochecito que me ha regalado mi amor!! 
Comida: Ensalada y libritos de lomo. Helado!! Qué pecado, alguien puede resistirse al strawberry cheesecake??
Cena: Judías verdes con zanahoria y patata, tortilla a la francesa. 

Videos sobre la Fecundación in Vitro

He encontrado estos videos sobre todo el proceso de FIV. Están muy bien explicados! Espero que os sirvan de ayuda. Me faltaría uno que tratara la crioconservación y la descongelación... seguiré buscando!




Esta vez me está costando mucho ser constante en el blog. Tener una hija, un trabajo y ayudar a mi marido a organizarse conmigo todo el día tumbada.... es un poco estresante! Y es lo último que necesitamos en la betaespera. Al menos, cuando me siento delante del ordenador a escribiros, pienso solo en el hijito que llegará y que merece toda mi atención igual que la tuvo mi pequeña María. ¡Qué feliz estoy! Ahora la tengo por aquí jugando en el suelo de mi habitación, haciéndome compañía, escuchando música y bailando. De verdad, si tenéis dudas sobre el tratamiento... que no os asuste ni os desanime porque, al final, ¡sale bien! 

miércoles, 9 de octubre de 2013

Estradiol y progesterona

Hoy ya es en seguro, estoy a día 3 post ovulación y me han hecho la analítica del estradiol y la progesterona. Mi doctora me ha llamado al mediodía con los resultados, todo perfecto! El día +5 descongelaran mi esquimalito y por fin llegará a su paraiso. Ojalá decida quedarse!!!!!

El proceso para la criotransfer en ciclo natural es el siguiente:

Dia 1. del ciclo (empieza el período) Llamada a la clínica para que me programen las visitas.
Día 11. Primera ecografía, detección del folículo. Empiezo con el Adiro de 100.
Dias 13-16. Ecografías diarias y evolución del folículo. Pipitests de LH.
Ovulación- Test de LH Positivo.
Dia 0. Es el día después de la ovulación. En un embarazo natural, se produce la fecundación.
Día +1. El huevo fecundado tiene 1 día.
Día +2. Progesterona por la noche, cada día a partir de hoy (Ultrogestan de 200mg)
Día +3. Analítica de Estradiol y Progesterona.
Día +5. Descogelación y transferencia del blastocisto.
Día +12. Beta.

Esta vez lo estoy haciendo un poco mal... estoy bastante agobiada de trabajo, tareas de casa, cositas de mi niña. ¡Casi me olvido la medicación más de una vez! Estoy haciendo un esfuerzo para que hoy y mañana sean dos días tranquilos. El tema comidas... mejor no hablar. Llevo una semana diciéndome a mi misma que necesito hacer una limpieza! Mañana, manzanilla, agüita, ensalada y dorada a la plancha. Y descansar!! A ver si puedo hacer la primera siesta del ciclo :)



viernes, 4 de octubre de 2013

Estadísticas de positivos por criotransferencia

Hoy he vuelto a tener eco, el folículo ya tiene 20mm pero aun no he ovulado. La LH es negativa... pero más intensa que ayer.
La doctora que me está haciendo el seguimiento es MONISIMA! Contesta todas mis dudas y hoy incluso me ha dado estadísticas que estoy encantada de compartir con vosotros:

Positivos post-criotransfer de 1 blastocisto 37%
Positivos post-criotransfer de 2 blastocistos 42-45%
De este 45% hay un 20% de posibilidades de embarazo gemelar, el resto son embarazos de 1 bebé.

Eso significa que de 100 transferencias de 1 embrión descongelado, 37 mujeres se quedan embarazadas. Nosotros finalmente hemos decidido que si el embrión que descongelan es de primera calidad, me transfieran solo uno, pero en caso de que no lo vean un poco dormidito, que descongelen otro.

Estas estadísticas son para mujeres de menos de 35 años, para mayores de 35, los resultados son más bajos.

Mañana otra eco! Pero esto parece que ya está a punto!!



martes, 1 de octubre de 2013

Día 12


File:Estradiol.Cycle.jpg

Vuelta al gine: ECO y Pipitest de LH. Aquí me hacen llevar dos muestras, una de la noche anterior y otra de 1ªhora de la mañana. Van mirando la evolución de la hormona luteinizante (LH). Esta hormona controla la maduración de los folículos, la ovulación y la secreción de progesterona.

En este gráfico podéis ver que el pico de la hormona LH (en verde) corresponde con la ovulación. En un ciclo natural es muy importante determinar con mucha precisión este momento y por ese motivo hay que hacer mayor seguimiento y dos tests al día (uno por la mañana y otro por la noche). Tendrán que hacerme ecografía y pipitest de LH hasta el día de la ovulación.

Hoy el folículo tiene un tamaño de 17mm y la LH sigue siendo negativa.


Criotransfer ¿Ciclo natural o ciclo sustituido?

Antes del embarazo de María pasé por dos ciclos de FIV y 4 criotransfers. Mi experiencia ha sido siempre buena con óvulos fecundados "frescos" pero los congelados... nada de nada. En la encuesta que hice en mi primer blog hubieron muchas respuestas positivas a criotransfers, así que me fuerzo a cambiar de opinión y darle un voto de confiarza a mi médico.

Una vez decididos a intentar una criotransfer vino la decisión del tipo de tratamiento a seguir: ¿Ciclo natural o ciclo sustituido?

Hicimos un balance de pros y contras y finalmente decidimos ciclo natural por los siguientes motivos: 

- Podíamos intentar quedarnos embarazados hasta el mes antes del tratamiento (con el ciclo sustituido se inhibe la ovulación 50 días antes) 
- Evitamos hormonas innecesarias (mi cuerpo tarda mucho en regularse después de un cambio hormonal, tardé 6 meses en dejar de producir leche después del destete de mi hija!) 
- Nos ahorramos los medicamentos. 
- Según las estadísticas de la clínica, si el estado hormonal de la mujer es correcto, las transferencias en ciclo natural dan resultados ligeramente mejor que las de ciclo sustituido. 
- Si quieres resultados diferentes... no hagas siempre lo mismo (Albert Einstein) Las anteriores criotransfers fueron en ciclo sustituido y no funcionaron (fueron en otro hospital y con óvulos de otra punción)

El inconveniente de los ciclos naturales es que tienes que hacer mucho seguimiento. Empezamos las ecografías el día 11 del ciclo y también pruebas de detección de la hormona LH en la orina (tests de ovulación) 

Día 11: Folículo de 14mm Tests de LH negativos. 

La ovulación suele producirse entre los días 14 y 16 del ciclo y el folículo un tamaño entre 19 y 21mm.