jueves, 10 de abril de 2014

Pesario cervical

El lunes tuvimos revisión y vieron que el cuello sigue acortándose poco a poco. Así que decidieron ponerme un pesario cervical. Es un anillo de silicona muy sencillo que se coloca en el cuello del útero y lo mantiene cerrado. Se ha demostrado que reduce significativamente el riesgo de prematuridad, de hecho es el mejor procedimiento para mujeres con el cérvix corto (menos de 25mm hasta las 30 semanas). La doctora Goya del hospital Valle Hebrón de Barcelona ganó un premio hace poco con un estudio que demostró la eficacia en un grupo de mujeres con embarazos de riesgo. ¡Parece que es un gran avance! Es la doctora que me atendió la semana anterior cuando estaba con contracciones y decidieron ingresarme.
Antes a las mujeres con riesgo de parto pretérmino o con el cuello corto les hacían un cerclaje (fuerte sutura alrededor del cuello uterino) Tengo entendido que aun se realiza, pero no tiene los mismos resultados que el pesario.
Curiosamente el procedimiento de cerclaje queda cubierto por las mútuas, pero el pesario de momento no. Habrá que hacer presión para que este anillo de silicona de bajo coste, no invasivo y de colocación en consulta (sin ingreso!) quede cubierto por las mútuas aseguradoras. Había leído que el pesario costaba alrededor de 38€ pero a nosotros nos cobraron 90€.
La colocación del pesario es totalmente indolora, yo estaba asustadísima y duele menos que cuando te toman muestras para un cultivo! Pero me parece que cuando me lo quiten dolerá un pelín más, ya escribiré otra vez contando la experiencia.
De momento a todas las que entréis para informaros del tema, deciros que no os preocupéis, que da muy buen resultado y no duele nada. Me dijeron que el único inconveniente era que producía más flujo, pero yo no lo he notado.
Eso sí, olvidaros de hacer "vida normal"...A mí me riñeron por las preguntas que hacía! Me dijeron que no era consciente del riesgo... y es que realmente no te lo crees hasta que pasa :( Pregunté si podía ir a nadar a la piscina, si podía hacer yoga, pasear, conducir, recoger a mi hija en la guardería, tener relaciones... Pues nada, que tengo que estar de reposo todo el día y puedo conducir hasta el hospital y andar 10 minutos al dia...
Paciencia... yo ya soy la reina del reposo, vuelvo con mis libros, el blog, alguna serie interesante y avanzar cositas de trabajo, que todas sabemos que la conciliación familiar-laboral es complicadísima... otro día quizás escriba sobre esto.



martes, 1 de abril de 2014

27 semanas Amenaza de parto prematuro

Pues como era de esperar, si no tenía tiempo ni para escribir en el blog, era que estaba demasiado estresada... Y llegaron las consecuencias. No somos conscientes de que un embarazo no es un estado "normal" y que merece ciertas consideraciones: más descanso, vida un poco más tranquila, no coger a tus otros hijos con demasiada frecuencia, no ir corriendo de un sitio a otro...
El viernes pasado, justo recién cumplidas 27 semanas tenía visita rutinaria con mi médico. Llevaba casi 2 meses con bronquitis y en la revisión anterior me habían encontrado el azúcar alterado. Había muchas cosas de las que hablar... pero todas quedaron al margen cuando comenté que había empezado a tener algunas contracciones (yo pensaba que Braxton-Higgs) y en la ecografía vió que tenía el cuello del útero acortado a 26mm. Aun estaba por encima del límite para estas semanas (25mm) pero me mandó al especialista en embarazos de riesgo. Entre el resfriado, el azúcar, las proteínas en la orina, las contracciones, y el cuello alterado me dijo que se le escapaba un poco el diagnóstico. Dos horas más tarde tenía el cuello en 23mm y contracciones que ni siquiera yo notaba.
Me ingresaron y estuve 48h con atosiban, un medicamento que frena las contracciones. Milagroso! La verdad es que enseguida me encontré mejor. 24h después me pude ir a casa y aquí estoy ahora mismo, en la cama. A la mínima que me muevo tengo contracciones, pero al no ser regulares intento no asustarme. En 3 días vuelvo a tener control y me diran como evolucionamos.
El peque está muy bien, ya pesa 1kg y se mueve muchísimo! Me pusieron corticoides para madurar sus pulmones en caso de que naciera antes de hora. Cada día que aguantemos dentro será un logro! Yo no tengo ninguna intención de parir antes... así que a descansar y disfrutar de un buen libro :)

Mi preciosidad numero 2 a las 27 semanas


martes, 25 de febrero de 2014

23 semanas -

Aquí seguimos, ¡sí! En este embarazo, entre el trabajo y mi hija, no tengo ni un segundo para escribir en el blog, qué desastre.
La última ecografía confirmó que esperamos un niño y todo está perfecto. Es un embarazo bastante tranquilo a pesar de los vómitos que sigo teniendo alguna mañana a la semana. Nada de pérdidas, hematomas, problemas de presión arterial... La semana que viene me volverán a repetir el test de O'Sullivan, la prueba del azúcar, a ver qué tal... estoy un poco preocupada porque ya he ganado casi 7kg y podría ser que tuviera diabetes gestante. Es una complicación y significa tener que medir mucho todo lo que se come, aumentar las proteínas y olvidarse de los dulces, incluso de la fruta :(
El bebito ya mide unos 30cm y pesa casi 600g Se mueve muchísimo! Aun no tenemos nombre decidido y la verdad es que lo llevo un poco mal, ningún nombre de niño me gusta... se aceptan ideas!


domingo, 29 de diciembre de 2013

¡FELIZ NAVIDAD!

Os dejo una hermosa felicitación de Navidad de Ferrándiz, para mí uno de los mejores ilustradores de todos los tiempos. 



jueves, 19 de diciembre de 2013

13 semanas

Chicas, aquí sigo. Siento no escribir demasiado, pero trabajando y con mi hija no me queda tiempo para nada. Me acuesto cada día a las 9.30!! Acabo el día agotada, incapaz de mover ni un músculo.
Los resultados del triple screening perfectos y ... ¡¡parece que es un niño!!
Hoy estoy enfermita. Parece que mi cuerpo ha dicho basta.Necesito vacaciones! Llevo todo el día a 38 de fiebre, en la cama... por suerte mi madre ha venido a cuidar de mi hija y yo he podido descansar.
¡A ver si os cuelgo otra eco!


sábado, 16 de noviembre de 2013

Recomendaciones para evitar las náuseas durante el embarazo

Durante los primeros meses de embarazo la mayoría de mujeres sufrimos náuseas y vómitos. Yo he tenido la mala suerte de sufrirlas durante todo el embarazo de mi hija y ahora, con el segundo, parece que voy por el mismo camino.
Esta semana estuve muuuy mal. 24h sin poder asimilar nada, ni líquidos ni sólidos, todo fuera en unos minutos... acabé en urgencias con un buen chute de suero y primperán. ¡Qué diferencia! Los vómitos continuados pueden deshidratarte y hacerte sentir muy débil. Yo no podía casi ni mantenerme en pie. Se llama "hiperémesis gravidarum". Se suele tratar siempre igual, con suero, protectores gástricos y primperán. Una vez re-hidratada te sientes muchísimo mejor y puedes irte a casa. A mi me recomendaron que duplicara la dosis de Caribán, dos por la mañana, dos al mediodía y dos por la noche, pero una vez pasado el episodio ya he vuelto al 1-1-1 o 2-1-1.
Las náuseas son, para mi, lo más pesado de los primeros meses. Yo incluso me despierto con náuseas a medianoche y tengo que ir a tomar algo para que se me pase.

Algunas recomendaciones que me han ido bien, pero no son mano de santo...

- Tomar unas tostaditas con jamón dulce antes de levantarte de la cama.
- Beber gaseosa o agua con gas.
- Hacer 5 o 6 comidas ligeras al día, comer poco pero a menudo.
- Tomar bastante proteína aunque no apetezca.
- Comer los alimentos fríos, así huelen menos.
- No acercarte demasiado a la cocina, a la basura o a la nevera.
- Comprar la comida cada día según lo que te apetezca, a mi me encanta y me aborrece un mismo alimento con 24h de diferencia.
- Salados y ácidos sientan, en general, mejor que los dulces.
- Un plátano a media mañana puede salvarte de salir corriendo de una reunión.
- Las aceitunas suben la presión y si te sientes un poco mareada, te irán muy bien.

¡Si vosotras tenéis algún truquillo, podéis dejarlo en los comentarios!

sábado, 9 de noviembre de 2013

Ecografía 7 semanas

¡Aquí va la eco de ayer! Fue muy emocionante oír el latido con tanta fuerza... Todo va perfecto y de momento no tengo ningún hematoma. ¡Buenísimas noticias! El bebito ya mide 1cm y el saco gestacional tiene un diámetro de 2cm aproximadamente.


Ya me han programado las pruebas del 1r trimestre para dentro de unas semanas: 

- Analítica completa
- Test de O'Sullivan: la prueba del azúcar para determinar si hay diabetis gestacional. 
- Triple Screening: estimación de probabilidades de anomalías cromosómicas (Síndrome de Down, Edwards y Patau)